Si bien aún no tiene fecha fijada se pudo saber que está en marcha el primer “Juicio por Jurados” en el Departamento Judicial Dolores, en un caso que involucra precisamente a dos vecinos de dicha ciudad en un hecho calificado como “tentativa de homicidio”.
Es de recordar que esta forma de enjuiciamiento fue incorporada al sistema penal provincial a través de la Ley 14.543 sancionada en el año 2013, habiéndose realizado el primer juicio en marzo del presente año en el Departamento Judicial San Martín, siendo el veredicto “no culpable”.
El caso que se ventilará en este primer “Juicio por Jurados” ocurrió en Dolores el 30 de octubre de 2013, cuando según la requisitoria de elevación a juicio, Pedro Esteban Delgado, hoy de 76 años, llegó hasta la parte trasera de una vivienda ubicada en calle Bellati e/ Hipólito Yrigoyen y Cerrito, donde desde una distancia aproximada de tres metros le disparó a Alejandro Averza con un revolver Colt calibre 32, provocando en la víctima heridas de gravedad que puso su vida en peligro de muerte.
Te puede interesar
Según surge del expediente, la policía había sido alertada de una pelea entre vecinos y al llegar efectivos al lugar, Delgado les había dicho que había discutido con su vecino Averza porque éste había arrojado unas bolsas de basura en la calle, y que en un momento el mismo había extraído un arma de fuego y le había efectuado disparos.
Los policías tomaron en esas circunstancias conocimiento del ingreso al Hospital de una persona con una herida de arma de fuego en su abdomen.
Una persona que estaba por razones laborales en la casa de Averza dio detalles del entredicho, afirmando haber escuchado que discutían por una bolsa de basura y luego detonaciones, observando tras ello que aquel había sido herido, quien le decía que tenían un balazo en el estómago.
La víctima luego de superar la intervención quirúrgica y el proceso de recuperación, dijo al declarar que conocía de vista a su agresor y que ese día habían discutido porque este le había tirado bolsas de basura en la vereda, por lo que se le había ocurrido tirarlas hacia la calle, lo que provocó que la reacción del procesado y la discusión que terminó con él herido.
Por su parte el imputado el mismo día del hecho había denunciado a Averza, indicando haber sido amenazado por éste a raíz de lo ocurrido con las bolsas de basura, manifestando que luego de la discusión había regresado con un arma y le había efectuado varios disparos.
Sobre esta base y una serie de pericias que se realizaron a instancias de los Dres. Federico Fourquet y Marcos Elizalde, defensores de Delgado, en las que se habrían encontrado casquillos de una 9 mm. alrededor de una planta, agujeros en una media sombra de la casa del imputado concordantes con disparos desde esa planta, como también el haberse encontrado en una pared exterior de la vivienda del imputado un proyectil de ese tipo de arma, instaron el cambio de calificación.
Lo cierto es que tanto el cambio de calificación de los hechos como el sobreseimiento del procesado, fue rechazado por la Cámara Penal de Dolores en dos oportunidades, integrada la misma con distintos jueces y habiendo mediando una resolución de Casación para la revisión de la primer negativa. Igual suerte tuvo el pedido para excarcelarlo.
Fue entonces y estando la causa ya radicada en el Tribunal en lo Criminal nº 1 Departamental, la defensa de Delgado aceptó con consentimiento de éste la realización de un “Juicio por Jurado”, el que está actualmente en proceso de ejecución aunque no con fecha fijada para su realización.
Es de resaltar que presidirá dicho juicio la Juez Dra. Claudia Castro, será Fiscal del mismo el Dr. Diego Torres, mientras que la Defensa estará a cargo de los mencionados abogados Fourquet y Elizalde, quedando por determinarse también el lugar de su realización, ya que se debe tener en cuenta que el jurado estará integrado por 12 jurados titulares y 6 suplentes, debiendo estos últimos estar presentes durante el juicio aunque no participarán de la deliberación para la toma de decisión, ello por si alguna circunstancias obligare a un reemplazo.
Ese lugar para la realización del juicio deberá por lo tanto ser amplio, más aún por la expectativa que se ha creado a nivel judicial sobre el mismo, ya sea por parte de funcionarios del Poder Judicial, abogados, estudiantes de derecho y vecinos.
Fuente: Compromiso