Desde el gobierno flexibilizan el congelamiento en los precios de los combustibles

En medio de un fuerte desorden económico, a través de un decreto publicado este lunes, el Gobierno flexibilizó el congelamiento del precio de los combustibles, al subir 3,3% el dólar de referencia. Según la norma, estas modificaciones no se verán reflejadas en las estaciones de servicio, es decir, en el precio de naftas y gasoil que pagan los particulares. Se descartó la posibilidad de dar vía libre a un aumento en los productos.

La idea del decreto, es modificar el que se había dictado luego de la corrida cambiaria posterior a las Paso, con el fin de contener el impacto de la suba del dólar. También establece una transferencia de 2,81 pesos por dólar para los productores de petróleo, llevando entonces el dólar de $46,69 a $49,50 para todos los barriles entregados al mercado interno por un periodo de 30 días.

Esta medida, anticipada el viernes por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui y directivos de las petroleras, en las empresas generó diferencias de criterios entre los jugadores del sector.

Otro punto importante de la decisión es que difiere la implementación de una nueva suba en el impuesto a los combustibles, que debía aplicarse desde el 1 de septiembre.

Esto, fue justificado diciendo que es como un primer paso para normalizar la fijación de los precios del sector y no afectar al empleo, la actividad, la producción e inversores.

Compartir este artículo