banner ad

¿De qué se trata el fenómeno de la Luna azul que se verá en la noche de brujas?

Este sábado 31 de octubre, noche en que se celebra la tradicional fiesta de Halloween, en el cielo podrá verse la segunda luna llena en un mes, fenómeno conocido como “Luna azul” o “blue moon”. El evento ocurre cada dos o tres años, pero pasarán 19 hasta que vuelva a coincidir con la “noche de brujas”.

“Nuestro calendario es de tipo solar, de manera que nuestros meses no coinciden exactamente con ciclos completos de las fases de la Luna. Por eso, al tener meses más largos, se pueden producir dos lunas llenas en un mismo mes. Cuando se produce este fenómeno, hablamos de Luna azul”, explicó el director científico del Parc Astronòmic Montsec (PAM), Salvador J. Ribas.

Diego Bagú, director del Planetario de la UNLP, explicó brevemente que el fenómeno, si bien es agradable a la vista, “no tiene nada de raro”. “Luna azul se denomina simplemente a la segunda Luna llena que se tiene en un mismo mes calendario. En este octubre tendremos dos lunas llenas. A la segunda de ellas, se la denomina azul”, definió.

Lo concreto es que aunque esto puede verse usualmente cada dos o tres años, pasarán 19 hasta que coincida nuevamente con la noche de Halloween, y por eso esta ocasión despierta interés. Recién volverá a suceder en 2039.

Compartir este artículo