Un día como hoy nació Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, uno de los artistas más emblemáticos de nuestro país.
El músico, que grabó gran cantidad de éxitos, cumpliría hoy 77 años y, al igual que su amigo Aníbal Troilo podría decir: "¿quién dijo qué me voy, si siempre estoy volviendo?".
Hombres de sólidos principios y gran cultura, en sus emblemáticas visitas al programa de Mirtha Legrand hablaba de su admiración por figuras como San Martín.
Sandro de Valentín Alsina
Roberto Sánchez creció en Valentín Alsina, partido de Lanús, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
Los padres de Sandro fueron Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El cantante nació un 19 de agosto de 1945 en la Maternidad Sardá de la Ciudad de Buenos Aires.
El camino al éxito
La primera vez que Sandro cantó fue en un acto escolar del 9 de julio en 1957 en sexto grado. Posteriormente llegó a grabar 42 álbumes que vendieron millones de copias.
Sus grandes éxitos fueron "Dame fuego", "Rosa Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así" y "Mi amigo el Puma".
Carrera en el cine
Sandro filmó su primera película "Tacuara y Chamorro, pichones de hombre" en 1966. Posteriormente protagonizó innumerables films, junto a estrellas como Soledad Silveyra o Susana Giménez, a la que visitaría innumerables veces en su programa.
Su éxito latinoamericano
Sandro logró conquistar mercados que no solían ser de fácil acceso para los músicos argentinos.
El cantante tuvo una inmensa popularidad en Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, México, Puerto Rico, Costa Rica y República Dominicana.
Además logró actuar en el mítico Madison Square Garden, presentado por su gran amigo Cacho Fontana, un hito para la música nacional.
El artista cantó por última vez en el Teatro Gran Rex en mayo del 2004, donde interpretó sus mayores éxitos.
¿Cuándo falleció Sandro?
El cantante murió el 4 de enero de 2010. Más de 50 mil personas le dieron su último adiós en el Congreso y más de 100 mil personas estuvieron presentes en su cortejo fúnebre.