A medida que se acerca fin de año, muchas familias que dependen de las prestaciones sociales buscan anticipar cómo evolucionarán los montos que abona el Estado. En este contexto, la Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para diciembre de 2025, aplicando la fórmula de movilidad vigente.
Actualización de la AUH según la movilidad de ANSES
La AUH tendrá un aumento en diciembre que surge de la actualización automática establecida por el Decreto 274/2024, que ajusta las asignaciones de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. En este caso, el cálculo toma como referencia el IPC de septiembre, que marcó 2,34% según datos oficiales del Indec.
Este esquema de movilidad continuará aplicándose mientras el Congreso analice el proyecto de presupuesto 2026, que propone desindexar las asignaciones familiares de la movilidad previsional. Si la iniciativa avanza, la actualización dejará de estar atada a la inflación.
Nuevo monto de la AUH desde diciembre 2025
Con el incremento correspondiente, la Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $122.492 desde el 1° de diciembre de 2025. Anses retiene 20% del valor total hasta que se presente la Libreta AUH, un requisito que acredita asistencia escolar, controles de salud y vacunación.
La distribución del pago quedará de la siguiente manera:
- Monto total: $122.492
- Pago directo: $97.993,60
- Retención: $24.498,40
Valores para AUH por discapacidad
En los casos de AUH por discapacidad, el importe será mayor debido a la normativa vigente. A partir de diciembre:
- Monto total: $398.853
- Pago directo: $319.082,40
- Retención: $79.770,60
Cuánto cobrarán los titulares que viven en zona austral
Las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto con el partido bonaerense de Patagones, integran la denominada zona austral o Zona 1. Allí se otorgan montos más altos debido a las condiciones particulares de la región.
Los valores desde diciembre 2025 serán:
AUH zona austral
- Monto total: $159.240
- Pago directo: $127.392
- Retención: $31.848
AUH por discapacidad en zona austral
- Monto total: $518.509
- Pago directo: $414.807,20
- Retención: $103.701,80
Subsidios alimentarios que acompañan a la AUH
Las familias que reciben la AUH pueden acceder automáticamente a otros beneficios alimentarios otorgados por el Ministerio de Capital Humano, según el cruce de datos con Anses.
Entre ellos se encuentran:
- Complemento Leche del Plan 1000 Días: se actualiza por IPC y en diciembre alcanzará $46.180. No requiere trámite adicional.
- Tarjeta Alimentar: mantiene montos congelados desde mayo de 2024, con los siguientes valores:
- $33.000 por un hijo
- $51.750 por dos hijos
- $68.250 por tres o más hijos
Estos subsidios buscan reforzar los ingresos de los hogares con niños, especialmente durante los primeros años de vida.















