La compra de autos usados se ha vuelto un buen negocio en el país, teniendo en cuenta el gran incremento que han tenido este año 2022.
Sin embargo, el trámite no implica sólo la compra del vehículo, sino que existen una serie de gastos y por eso es importante saber cuánto sale la transferencia de un auto en Argentina.
¿Cuánto sale una transferencia de auto en Argentina 2022?
El primer dato que debemos saber es la cotización del auto al momento de hacer la transferencia, los cuales se toman desde la página de la DNRPA.
Luego, se evalúa si el vehículo es un modelo de origen nacional o importado, lo que dará una diferencia en el costo total de la transferencia.
También se deben agregar los impuestos o tasas provinciales de sellos, los cuales varían de acuerdo al lugar de radicación.
Para hacer un análisis de cuánto cuesta la transferencia de un auto usado en Argentina, la DNRPA toma en cuenta los siguientes elementos:
- 1,5% del valor total del vehículo si es de origen nacional y 2% si es importado.
- Certificación de firma por persona.
- Expedición de título.
- Cédula verde.
- Alta impositiva.
- Solicitud deuda / multa / infracción.
- Baja impositiva.
- Formulario 13.
- Formulario 08.
- Sellos e impuestos provinciales.
Para tener números más claros, la página web de la DNRPA ofrece un calculador de costos para saber aproximadamente cuánto te va a salir la transferencia del vehículo usado.
Con la calculadora de costos, se puede tener una idea del precio de la transferencia de un auto en Argentina. Sólo es necesario poner algunos datos como el modelo del automóvil y marca para que te arroje un presupuesto.
¿Cuál es la documentación necesaria para realizar una transferencia?
Por último, para realizar correctamente la transferencia del automóvil el vendedor deberá contar con la siguiente documentación:
- Formulario 12D: Trámite obligatorio para vehículos de entre 2 y 12 años de antigüedad.
- Título del auto (original y fotocopia)
- Formulario CETA: Es una declaración jurada que se realiza ante AFIP en las operaciones que superan los $800.000.
- Formulario 08: Documento obligatorio que debe ser firmado por el titular del vehículo.
- Cédula verde: Credencial con los datos del automotor y su titular.
- Documento de Identidad (original y fotocopia)
- Formulario 13: Declaración Jurada de patentes firmada por el presentante del trámite.