Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

INFOZONA

Cuánto es el saldo negativo de la SUBE en mayo 2023

tarjeta-sube-saldo-negativo

Si eres usuario frecuente del transporte público en Argentina, es posible que te preguntes de cuánto es el saldo negativo permitido en la tarjeta SUBE durante este mes de mayo de 2023. En este artículo, te proporcionaremos información actualizada sobre el saldo, costos y demás aspectos.

sube-gratis-jubilados

¿Qué es la tarjeta SUBE y cómo funciona?

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es una tarjeta recargable utilizada para el pago de pasajes en el transporte público de Argentina. Esta tarjeta, que opera en diferentes ciudades del país, permite a los usuarios cargar crédito y utilizarlo para abonar tus viajes de manera rápida y sencilla.

El concepto de saldo negativo en la tarjeta SUBE

El saldo negativo de la tarjeta SUBE se refiere a la posibilidad de realizar viajes cuando no hay suficiente saldo para cubrir el costo total del pasaje. En situaciones en las que el saldo disponible en la tarjeta no alcanza para el pasaje completo, la tarjeta SUBE permite un saldo negativo limitado para permitir el traslado del usuario.

Cuánto es el saldo negativo de la SUBE en mayo 2023

En mayo de 2023, el saldo negativo máximo permitido en la tarjeta SUBE es de 170,72 pesos, el equivalente a 4 boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ten en cuenta que este límite de saldo negativo está sujeto a cambios y puede variar en poco tiempo.

El saldo negativo de la SUBE se irá actualizando periódicamente en función de las variaciones del valor del boleto mínimo sobre la base de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Precio del boleto de colectivo en mayo 2023

En el Área Metropolitana, que incluye la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, los precios del colectivo son los siguientes:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) cuesta: $42,67.
  • Tramo entre 3 y 6km: $47,55.
  • Tramos entre 6 y 12 km: $47,46.
  • Tramos entre 12 y 27 km: $51,20.
  • Tramos que supere los 27 km: $54,87.

Precio del tren y subte en mayo 2023

  • Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa: el mínimo cuesta $26,82.
  • Línea Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: el mínimo sale $20,72.
  • Subte: el pasaje tiene un valor de $67 pesos.

¿Cómo se utiliza el saldo negativo en la tarjeta SUBE?

Cuando realizas un viaje con saldo negativo en tu tarjeta SUBE, el costo del pasaje se descuenta de tu próximo crédito. Por ejemplo, si tienes un saldo negativo de $100 y recargas tu tarjeta con $150, el saldo positivo resultante será de $50 ($150 - $100).

Es importante destacar que debes tener presente el saldo negativo utilizado, ya que deberás saldar ese saldo negativo antes de poder utilizar nuevamente la tarjeta. Esto implica que deberás recargar tu tarjeta SUBE con el monto necesario para cubrir el saldo negativo utilizado, junto con cualquier viaje adicional que desees realizar.

¿Cuánto sale la Tarjeta SUBE?

Este mes de mayo 2023, la tarjeta SUBE tiene un valor de 490 pesos y se puede conseguir en estaciones de tren o subte, kioscos y otros puntos de venta.

Saldo máximo de la tarjeta SUBE

Por último, el límite de saldo máximo que cada usuario puede tener en su tarjeta SUBE es de 4800 pesos.

¡No te pierdas las últimas noticias!

Te puede interesar

General Lavalle

Personal policial de General Lavalle, encontró en un camino rural de dicho distrito dos camiones de transporte de haciendas generales encajados y rompiendo los...

Provincia

La Agencia de Seguridad Vial aprobó una actualización en el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que implica realizar un nuevo informe técnico...

Chascomús

En el día de hoy, la jueza María Claudia Castro, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 del Departamento Judicial de...

Ayacucho

El Municipio de Ayacucho ha confirmado la presencia de un caso de leptospirosis en la localidad, lo que ha llevado a la activación de...

Provincia

Se encuentra abierta la inscripción a la línea Lotes con Servicios del programa Procrear, que se destaca por la posibilidad de adquirir terrenos en...

Provincia

En el Hospital de Niños "Sor María Ludovica", una pediatra de guardia fue brutalmente atacada a golpes por la madre de uno de los...

Anses

Este mes de junio 2023 se volverá a depositar el Plan Acompañar a las beneficiarias, en esta nota conocé las fechas de cobro del...

Provincia

Una tragedia golpeó a una joven pareja de Cañuelas, quienes se encuentran luchando por su vida en la terapia intensiva del Hospital de Alta...

Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán gran parte de la provincia de Buenos Aires este jueves....

INFOZONA

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ha autorizado a las empresas de telecomunicaciones a aplicar aumentos mensuales en servicios de televisión paga, telefonía e...

Provincia

Avanza un proyecto de ley de alquileres en la Provincia de Buenos Aires que propone que sean los propietarios quienes asuman el pago de...

Nacionales

El Embajador en Brasil y precandidato a Presidente por el Frente de Todos, Daniel Scioli, estuvo participando de un plenario de Agrupaciones Peronistas en...

Provincia

La localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra consternada tras registrar tres casos de suicidio durante el pasado fin...

Advertisement