¿Cuánto dinero podés tener en una cuenta de ahorro sin pagar impuestos?

En tiempos de incertidumbre económica, muchos argentinos buscan resguardar sus ahorros en cuentas bancarias. Sin embargo, es fundamental conocer los límites y regulaciones fiscales para evitar inconvenientes con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP. A continuación, se detallan los montos y condiciones que rigen en junio de 2025.

Montos exentos de impuestos en cuentas de ahorro

El dinero depositado en cajas de ahorro, tanto en pesos como en dólares, está exento del Impuesto sobre los Bienes Personales, siempre que se mantenga en la cuenta al 31 de diciembre de cada año. Esta exención también aplica a los depósitos a plazo fijo y a las cuotapartes de fondos comunes de inversión, con la condición de que al menos el 75% esté compuesto por una sola clase de activos.

Límites de ingresos y movimientos bancarios sin declarar

Los bancos establecen perfiles financieros para cada cliente, determinando montos máximos esperados según sus ingresos declarados. Para personas sin ingresos registrados, se considera que pueden manejar hasta $1.000.000 mensuales, siempre que los movimientos (ingresos y egresos) no superen los $600.000 en el mismo período.

Es importante tener en cuenta que estos límites incluyen todas las operaciones realizadas en el mes, como depósitos en cajas de ahorro, cuentas corrientes, cuentas sueldo, inversiones en plazos fijos y movimientos en brokers.

Consecuencias de superar los límites establecidos

Si se exceden los montos mencionados sin una justificación adecuada, los bancos pueden solicitar documentación respaldatoria, como:

  • Facturación de los últimos 6 meses
  • Recibos de sueldo
  • Recibos de haberes jubilatorios
  • Certificados de ingresos emitidos por un contador público

En caso de no poder justificar los fondos, la entidad financiera puede elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) y notificar a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Mínimo no imponible para el impuesto sobre los bienes personales

Para el período fiscal 2024, que se liquida en 2025, el mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales se estableció en $292.994.964. Los inmuebles destinados a casa-habitación están exentos si su valuación fiscal no supera los $1.025.482.377.

Es esencial recordar que este impuesto se aplica sobre el patrimonio al 31 de diciembre de cada año, por lo que es crucial planificar y conocer las regulaciones vigentes para evitar sorpresas fiscales.

Compartir este artículo