Osvaldo Giordano, actualmente Ministro de Finanzas de Córdoba, ha sido confirmado como el nuevo director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que sucederá a Fernanda Raverta. Esta designación, anunciada por la oficina del presidente electo Javier Milei, representa un cambio significativo en la dirección de ANSES.
Cambios Propuestos en ANSES
Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), organismo que fue presidido por Giordano, el sistema previsional argentino no requiere ajustes, sino un reordenamiento. Este enfoque se centra en respetar los derechos de los jubilados actuales y adaptar las normas para garantizar su cumplimiento en el futuro. Entre las medidas sugeridas por IDESA se encuentran:
- No renovar las moratorias vigentes.
- Mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Revisar el régimen de pensiones para convivientes.
- Establecer un mecanismo gradual para unificar los regímenes especiales con las reglas generales.
- Actualizar automáticamente los parámetros del sistema según la dinámica demográfica.
Estos cambios buscan estabilizar el gasto previsional en los niveles actuales durante la próxima década.
Perfil y Pensamiento de Osvaldo Giordano
Giordano, con una destacada trayectoria en el sector público y como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es conocido por su enfoque en la eficiencia y transparencia del Estado. En su libro “Vacuna contra la Decadencia”, aboga por un ordenamiento y mejora en la administración pública, enfatizando la necesidad de funcionarios no solo honestos, sino también competentes.
El economista ha sido una figura clave en negociaciones importantes entre la provincia de Córdoba y el Gobierno nacional. Durante su gestión como Secretario de Previsión Social de Córdoba (2007-2015), jugó un rol fundamental en los reclamos por fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones de la provincia, estimando una deuda de $4.500 millones (a pesos de 2017) por parte de ANSES.
El nuevo titular de ANSES también ha tenido un rol activo en debates sobre políticas fiscales y tributarias, siendo crítico del manejo de las cuentas públicas por parte del gobierno de Alberto Fernández y abogando por una reforma impositiva generalizada. Sus comentarios apuntan a un deseo de reforma y mejoras sistemáticas dentro del sistema político argentino, enfocándose en la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos y fondos públicos
Implicaciones de la Designación de Giordano
La llegada de Giordano a ANSES sugiere un cambio de enfoque en la administración de la seguridad social en Argentina, marcando potencialmente un periodo de reformas y mejoras en la gestión y distribución de recursos a nivel nacional.