Vuelven los créditos para la compra de motos: Descubrí todos los detalles y cómo acceder

Ignacio Hernández

En un contexto donde la venta de vehículos ha experimentado caídas significativas, el regreso de los créditos bancarios para la adquisición de motos se presenta como una esperanza para fabricantes y concesionarias. Con nuevos esquemas de financiamiento y una reducción de tasas de interés, las expectativas están puestas en recuperar las ventas y facilitar el acceso a vehículos de movilidad económica.

Venta de motos en Argentina

Motos en cuotas crédito plan del gobierno

Según la Cámara Argentina de Fabricantes de Motos (Cafam), en el primer cuatrimestre de 2024, se vendieron 131.679 unidades, una baja del 22,1% frente al mismo período del año anterior. Sin embargo, en abril 2024 se registraron 37.166 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 27,13% respecto de marzo. Este incremento mensual sugiere una leve recuperación que se consolida con el apoyo de las nuevas líneas de crédito.

Te puede interesar 👉 El Banco Provincia permite ahorrar $10.000 en la carga de combustible en YPF: ¿Cómo acceder?

Nuevas líneas de crédito: Nación Móvil

plan-mi-moto-2022

El Banco Nación, en conjunto con la división de Motos de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), ha lanzado una línea de préstamos personales denominada “Nación Móvil“. Esta línea ofrece financiamiento a tasa preferencial para la compra de motos, monopatines y bicicletas eléctricas.

Te puede interesar 👉 El Banco Provincia bajó la tasa de interés de los préstamos: ¿Cómo solicitarlos?

Características del crédito

  • Financiamiento: Hasta el 100% del valor del vehículo y accesorios, con un máximo de $15.000.000 (IVA incluido).
  • Plazos: Hasta 36 cuotas iguales.
  • Tasa de interés: 48% TNA fija para usuarios que perciban sus haberes en BNA. Aquellos que no perciban sus haberes en BNA podrán acceder a la misma tasa debitando la cuota del préstamo en una tarjeta de crédito BNA.

Te puede interesar 👉 Cuándo caducan las multas de tránsito

Iniciativas para fortalecer la industria

Además de los créditos, la industria de motos busca fortalecer su posición mediante alianzas regionales y la promoción de la producción local. La creación de la Alianza MotoLatam, que reúne a asociaciones de motocicletas de América Latina, es un paso importante hacia la cooperación y el desarrollo sostenible del sector.

Te puede interesar 👉 El Banco Nación anunció una EXCELENTE NOTICIA respecto a sus nuevos créditos hipotecarios

Preguntas frecuentes sobre los nuevos créditos para motos

¿Qué tipos de vehículos se pueden financiar con el crédito Nación Móvil?

El crédito Nación Móvil permite financiar la compra de motos, monopatines y bicicletas eléctricas.

¿Cuál es el monto máximo que se puede financiar?

El monto máximo que se puede financiar es de $15.000.000, incluyendo IVA.

¿Qué plazos de financiamiento están disponibles?

Los créditos pueden financiarse en hasta 36 cuotas iguales.

¿Quiénes pueden acceder a la tasa preferencial del 48% TNA fija?

Los usuarios que perciban sus haberes en el Banco Nación pueden acceder a la tasa preferencial del 48% TNA fija. Aquellos que no perciban sus haberes en BNA pueden acceder a la misma tasa utilizando una tarjeta de crédito BNA para el débito de las cuotas.

Para más detalles sobre los créditos y cómo acceder a ellos, visitá la web oficial del Banco Nación.

ETIQUETAS
Compartir este artículo