Cómo tramitar la PUAM de ANSES paso a paso

Desde el cierre de la moratoria previsional en marzo de 2025, muchas personas que no alcanzaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse se enfrentan a un nuevo escenario. En este contexto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se presenta como una alternativa clave para quienes superan los 65 años y no pueden regularizar sus aportes.

Qué es la PUAM

Tramitar Pensión PUAM Anses

La PUAM es una prestación no contributiva gestionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destinada a personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación ordinaria. Este beneficio otorga un monto equivalente al 80% de la jubilación mínima vigente, ajustado trimestralmente según la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Aunque la PUAM no permite acumular beneficios ni otorga derecho a pensión por fallecimiento del titular, garantiza el acceso a servicios de salud a través de PAMI y puede habilitar el cobro de asignaciones familiares en determinadas situaciones.

Requisitos para acceder a la PUAM

Para solicitar la PUAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima: tener al menos 65 años cumplidos al momento de la solicitud.
  • Nacionalidad y residencia:
  • Si sos argentino o argentina naturalizada, debés acreditar al menos 10 años de residencia efectiva en el país previos a la fecha de la solicitud.
  • Si sos extranjero, debés demostrar una residencia mínima de 20 años en la Argentina.
  • Compatibilidad con otros beneficios:
  • No podés estar cobrando ni tener derecho a percibir ninguna otra jubilación o pensión otorgada por organismos nacionales, provinciales, municipales o del sector privado.
  • No podés estar percibiendo seguro de desempleo.
  • Residencia actual: es obligatorio mantener la residencia en el país una vez iniciada la percepción de la PUAM.
  • Datos personales y familiares actualizados: debés tener actualizada tu información en la base de datos de ANSES.

Cómo tramitar la PUAM paso a paso

El proceso para solicitar la PUAM es sencillo y consta de los siguientes pasos:

  • Actualizar tus datos en Mi ANSES: ingresá a www.anses.gob.ar y verificá que tu información personal y familiar esté actualizada.
  • Solicitar un turno: a través del sitio web de ANSES o llamando al 130, solicitá un turno para ser atendido en una oficina de ANSES.
  • Presentarte en la oficina de ANSES: en la fecha asignada, acudí con tu DNI original y constancia de CUIL. Un asesor verificará tus datos y te guiará en el proceso.
  • Evaluación socioeconómica: se analizarán tus ingresos, consumos con tarjetas, movimientos bancarios y bienes registrados para determinar tu elegibilidad.
  • Firma del formulario de solicitud: si cumplís con todos los requisitos, firmarás el formulario correspondiente y se iniciará el trámite para comenzar a percibir la PUAM.

Monto actual de la PUAM

A abril de 2025, el monto de la PUAM es de $223.297,37, lo que representa el 80% de la jubilación mínima vigente. Este valor se actualiza trimestralmente según la Ley de Movilidad Jubilatoria.

ETIQUETAS
Compartir este artículo