Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Dólar

¿Cómo retirar dólares que tengo en mi cuenta bancaria?

Retirar dólares banco cuenta cajero

Estos últimos días han crecido las consultas para concretar el retiro de dólares. Las preguntas más habituales de los usuarios son qué trámite hay que realizar para retirar dólares por caja o en cuáles cajeros es posible extraer dólares. A continuación respondemos ambas.

Tené en cuenta que, por ahora, los bancos sólo pueden atender en ventanilla con turno previo en su horario habitual y con una modalidad acotada, para realizar depósitos y extracciones de cuentas en moneda extranjera, entre otras pocas prestaciones.

Debido al incremento de la cantidad de argentinos que agotan su cupo de 200 dólares, lógicamente se incrementó la cantidad de dólares depositados, y a través de varias consultas a entidades bancarias, dijeron que el movimiento se encuentra de forma normal.

Retirar los dólares por cajero automático

Muchos se preguntan si es posible retirar dólares por cajero, la respuesta es sí, se puede, pero no en cualquier cajero automático. Conocé en el siguiente enlace los cajeros donde podrás hacerlo: Cajeros donde puedo retirar dólares

Tene en cuenta que para poder retirar dólares, primero deberás tener una caja de ahorros en dólares a través de la cual se debitará la extracción del saldo de la cuenta.

¿Cómo retirar los dólares de mi cuenta por caja?

Para aquella persona que quisiera extraer sus dólares de la cuenta bancaria que posee en la misma moneda, primero deberá solicitar un turno de atención en caja, a través de la página web del banco.

Nota relacionada: Cómo sacar turno del Banco Provincia

Una vez ingresado, debe seleccionar la opción dentro del menú principal de "Turnos Online" o "Seleccionar Turno", o términos similares.

  • En el caso puntual de los clientes, directamente deberán ingresar a su "HomeBanking" con el número de DNI, usuario y clave.
  • Allí también figurará a simple vista en el menú principal, o en el apartado de trámites, la opción de "Turno Online".
  • Al seleccionar dicha preferencia, se podrá elegir sucursal, día y hora de atención.
  • Se debe confirmar el turno con las opciones seleccionadas y los datos personales de contacto.
  • Para finalizar este paso, se recibirá un e-mail de confirmación para descargar o imprimir el comprobante.

Esta notificación del turno del banco servirá tanto para ser atendido en la ventanilla como así también para poder circular en la calle en dicha fecha y horario. Asegúrese además que el día del turno se deberá llevar también el documento de identidad.

Nota relacionada: Homebanking Banco Galicia ¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona el sistema financiero?

Desde distintas entidades indicaron que hoy el funcionamiento del sistema financiero de entrega de divisas es normal. "No hay límite de monto de retiro en dólares, tampoco en pesos", sostienen desde una sucursal bancaria.

Más allá de los problemas que se registran de forma aislada en algunas sucursales, porque no cuentan "in situ" con tanta cantidad de dólares para entregar, como regla general los bancos sugieren a los clientes que deben anticipar 48 horas antes de asistir el monto que deseen retirar.

Esto se debe a que "las sucursales cuentan con efectivo para una operatoria normal", por lo tanto, la disponibilidad de dólares en la sucursal depende del monto a retirar.

"Si el monto a retirar supera los u$s10.000, los clientes usualmente lo avisan por teléfono o mail a su banco, con 48 horas de anticipación para programar la extracción. Por montos menores al citado, no hay problema", afirman desde otra cadena bancaria.

De acuerdo se pudo comprobar, los turnos están disponibles, en la mayoría de los bancos, después de las 48 horas del día que se los solicita, y se los puede programar con una anticipación de hasta 15 días.

Por otra parte, en algunos bancos se permite elegir la hora de asistencia, en otros no, sino que solamente se puede marcar el día.

El futuro del dólar

Frente al panorama que muestra la economía argentina, donde escasean divisas del Banco Central e, incluso, funcionarios mencionaron la posibilidad de ajustar más el cepo y la cantidad vendida de dólares a particulares.

Con este motivo, algunos economistas opinaron sobre qué puede suceder con el dólar en los próximos meses.

"Para mí están pensando en alguna forma de controlar la compra de los 200 dólares y el retiro de los mismos. Cada vez hay más personas que adquieren su cupo y esa tendencia se va a profundizar", contó el economista Diego Piccardo

Agregó que una idea que barajó el Gobierno era seguir permitiendo la compra de los 200 dólares, "pero restringir el retiro de los mismos", aunque aun no hay nada definido, fue sólo una idea que quedó en el aire.

"De esta forma, se tapa uno de los agujeros por los que goteaban las reservas que es por los encajes bancarios de los depósitos en dólares".

"Esta medida también limitaría a aquellos que compran los u$s 200 para revenderlos en el mercado informal y hacer una diferencia del orden del 35%, lo cual no es poco", finalizó Piccardo.

Según el contador tributarista Iván Sasovsky, "las idas y vueltas del Gobierno en materia cambiaria generan mucha incertidumbre en la gente y producen una reacción lógica de desconfianza".

A parte de esto, el analista Andrés Méndez de la consultora AMF Economía, sostiene "no lo veo complicado".

Y agregó: "El tema de los retiros de dólares son como oleadas. La última salida se dió cuando rehabilitaron las extracciones ahora en pandemia, pero en el sistema hay un muy buen respaldo en encajes en moneda extranjera".

"Encima hay créditos en divisas a sectores con buena capacidad de repago en moneda extranjera".

Básicamente, hay cierto respaldo y tranquilidad hasta ahora en el mercado cambiario. A corto y mediano plazo, parece que todo depende de la marcha de la economía y de las señales de tranquilidad que brinde el Gobierno para no generar más incertidumbre a los usuarios.

¡No te pierdas las últimas noticias!

Te puede interesar

Nacionales

En Río Grande, Tierra del Fuego, una persona ganó, días atrás, 100 millones de pesos en el Quini 6 en la "Modalidad tradicional", sin...

Nacionales

Los argentinos volverán a las urnas este año 2023 para elegir Presidente de la Nación, gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. A continuación, conocé...

Provincia

El gobierno decidió "suspender" a la cadena de supermercados Dia por incumplir con el programa Precios Justos y otras irregularidades. La medida se tomó...

WhatsApp

A partir del 31 de mayo, WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos móviles debido a que el sistema operativo ya no será compatible...

Provincia

En la Provincia de Buenos Aires, el clima continúa siendo adverso con fuertes tormentas que han preocupado a las autoridades locales. Desde la noche...

Provincia

Hay situaciones que pueden terminar en tragedia y eso estuvo a punto de ocurrir con un padre que obligó a su hijo a manejar...

Castelli

En la mañana de este sábado 27, se registró un grave accidente de tránsito en la Ruta 2, específicamente en el kilómetro 170, dentro...

Provincia

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha realizado un importante anuncio sobre el programa Procrear y es que se ha abierto la inscripción...

Provincia

Tras el fuerte temporal que azotó a la Provincia de Buenos Aires, se espera que el clima se estabilice. El cielo comenzó a despejarse...

INFOZONA

¿Estás buscando números para jugar en la quiniela? ¡No busques más! Hemos creado el Generador de 5 números aleatorios de la suerte, una herramienta...

Provincia

Un niño de 9 años murió en La Matanza tras recibir un impacto de bala en medio de un asalto. El pequeño perdió la...

INFOZONA

El Quini 6 es uno de los juegos más populares en Argentina y, sin duda, una emocionante forma de probar tu suerte. Con la...

INFOZONA

¡Bienvenido al Simulador de Plazo Fijo de Naranja X! Con nuestra herramienta avanzada, podrás calcular las ganancias de forma simple y rápida. El simulador...

Advertisement