banner ad

¿Cómo funciona el “voto cadena”?. Enterate aquí

Este mediodía referentes políticos de distintas ciudades de la zona alertaron sobre la posibilidad de fraude a través del denominado “voto cadena

¿Qué es el voto cadena y cómo funciona?

El mecanismo es simple: El primero que entra a votar, pone otro sobre (no el autorizado, sino uno cualquiera) probablemente ese voto quedará impugnado, pero se lleva consigo el sobre válido. Luego introduce en él una boleta de su partido y lo cierra bien, con esto puede organizar una cadena de votos asegurándose que son a su favor, aunque haya cuarto oscuro.

El puntero prepara el sobre original con el voto propio, lo cierra, y lo entrega a otro ciudadano que se presta a la maniobra a cambio de una remuneración. Este, a su vez, deberá dejar en la urna ese voto y entregarle al puntero el sobre vacío que le dieron en la mesa de votación. El sobre vacío servirá para otro eslabón de la cadena.

A cada persona, le ofrece alguna recompensa, si trae el sobre vacío a cambio de llevarse el sobre lleno. De utilización frecuente en zonas de bajos recursos donde punteros políticos organizan la cadena.

Esto quedó al descubierto en las PASO cuando un presidente de mesa encontró 500 pesos en un sobre metido en la urna y según explicaron es una práctica habitual en algunas provincias del Norte de nuestro país

Asimismo, advirtieron que en algunas localidades de la región llegaron personas con domicilio en el conurbano bonaerense portando acreditaciones de fiscales generales.

ETIQUETAS
Compartir este artículo