CHASCOMÚS: La Cámara Penal de Dolores debe resolver si se eleva a juicio oral la causa por abuso en el Corralón Municipal

MARCHA-chascomus
Foto Archivo

La fiscal Daniela Bertoletti Tramuja confirmó en una entrevista concedida al canal “Somos Noticias” de Chascomús que el Juez de Garantías, Cristian Gasquet resolvió la elevación a juicio oral de la causa por abuso, ocurrida en 2016 en el corralón de la Municipalidad de Chascomús.

No obstante, aclaró que los abogados defensores de los acusados, presentaron sendos Recursos de Apelación y es ahora la Cámara Penal de Dolores la que debe resolver la cuestión, estimando no obstante que se confirmará el Fallo de Primera Instancia.

En los hechos de los que fuera víctima un empleado municipal (ahora radicado en Castelli), están acusados otros cuatro trabajadores de la comuna.

Los acusados se encuentran suspendidos, sin trabajar y sin goce de haberes, aunque no han sido despedidos por la gestión del intendente Gastón, cuya administración tramita por vía del área de Legales un sumario administrativo interno.

La causa continúa caratulada como “abuso sexual gravemente ultrajante”.

Los hechos ocurridos en mayo de 2016 -y que tuvieran amplia repercusión mediática incluso nacional a partir de la viralización de un video que mostraba los vejámenes a los que era sometida la víctima- motivaron en su momento una muy numerosa manifestación de vecinos a las puertas del juzgado (ubicado en Costanera y Dolores) reclamando justicia y castigo para los culpables, y también a las puertas del despacho del intendente Gastón.

La gestión del intendente Javier Gastón quedó comprometida en el hecho, ya que surgió a la luz que los sucesos del corralón habían sido denunciados por nota interna del sindicato de municipales, con fecha 11 de marzo, varias semanas antes de que se conociera por redes sociales el video, y nada se hizo al respecto, lo que de haberse hecho (por ejemplo cambiar de lugar de trabajo a la víctima) hubiera naturalmente evitado todo lo posteriormente sucedido .

Recordemos que oportunamente la fiscalía pidió penas de cumplimiento efectivo para los cuatro acusados; las mismas van desde los seis a los nueve años. Los acusados son Pablo Busquet, Matías Almazo, Gabriel Bulggiani y Pablo Bulggiani.

 

Compartir este artículo