En la fecha continuará desarrollándose la Feria del Libro de Chascomús en la sede de MARCha.
El cronograma para este viernes es la siguiente:
De 9 a 10: Escuela Nº 38 y Nº 15, lectura de El Orincito. Docentes, Inés Otero y María Brambilla.
De 10 a 11: María Mercedes Córdoba y su espectáculo, además presenta ¡Cruip cruips! Cuentos y poesías ilustrados que cuestionan la guerra y los cuidados de los recursos naturales. Dirigido a Primaria y por el Río de la Vía Láctea Leyendas y Mitos de la antigua China a modo de cuento para los chicos de hoy en día. Sugerencia; Segundo Ciclo.
De 14 a 15: la Escuela Nº 3 Sargento Cabral presenta Literatura de Cordel 6to B. Prof. Pedro Herrera y Plástica y Leyenda 6to A. Prof. Vanesa Arce. Coordina Marcela Ortega.
María Mercedes Córdoba y su espectáculo, además presenta ¡Cruip cruips! Cuentos y poesías ilustrados que cuestionan la guerra y los cuidados de los recursos naturales. Dirigido a Primaria y por el Río de la Vía Láctea Leyendas y Mitos de la antigua China a modo de cuento para los chicos de hoy en día. Sugerencia; Segundo Ciclo.
A las 16, habrá una clase abierta Eutonía a cargo de la Prof. Carola Zignego.
Desde las 17, Alicia Panero presenta “Mujeres Invisibles” Remoto Atlántico sur, 1982.
A las 18, INTECh presenta a Edgardo Albertó charla: Los hongos superiores: Diversidad y cultivo de especies comestibles.
A las 18,45, Gustavo Di Pace presenta: El chico del ataúd (cuentos) Alción Editora.
Desde las 19.30, Eduardo De la Puente presenta: “La última tentación del Rey Zumbawe Ambaata de Editorial Grijalbo. Coordina; Ignacio López.
Luego será el acto inaugural de la feria con Nuit D’ Amour Hisotiras y Canciones con Andrea Aguirre(cuentos y voz) y Enrique Naidich (guitarra)