En la víspera se desarrolló el acto de conmemoración de los 199 años de la Declaración de Independencia de la Argentina. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera y fue proclamada el 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
En dicho acto y al hacer uso de la palabra la Sra Vicedirectora de la Escuela Secundaria, Juan José Castelli, Azucena Traverso realizó un resumen de los hechos y sucesos políticos mas destacados durante este tiempo.
En su exhaustivo repaso destacó la construcción de valores, los pasos hacia atrás y hacia adelante en torno a la Independencia y resaltó “el momento histórico de la Argentina” en materia de soberanía, libertad política, la construcción de nación y patria y puntualizó que la máxima definición actual sobre este concepto Independencia se resume en el enunciado “la patria es el otro” al considerar que “la historia demuestra que NO HAY INDEPENDENCIA POLÍTICA NI ECONÓMICA SIN SOLIDARIDAD NI JUSTICIA SOCIAL”.
Te puede interesar
Concepto que emerge- dijo- “de los valores de equidad, igualdad, fraternidad y solidaridad” y concluyó con la frase sanmartiniana“Seamos libres y lo demás no importa nada”.
En el acto el Intendente Francisco Echarren -en su discurso- hizo hincapié en el enunciado final de la Sra Vicedirectora de la Escuela Secundaria, Juan José Castelli, Azucena Traverso, destacó la unidad de cara a los 150 años de la ciudad de Castelli (que se cumplirán el próximo 31 de agosto) y resaltó la importancia de las decisiones que se toman con el corazón.
Del acto participaron, con interpretaciones musicales, alumnos del conservatorio de música local, Anexo Castelli y una pareja integrante del balet Melipal quienes bailaron el tango 9 de julio.
A continuación, con la presencia de la ganadora del concurso del diseño de la Bandera de Castelli, el Jefe Comunal hizo entrega de la bandera a cada una de las escuelas, jardines de infantes, asociaciones civiles e instituciones del Distrito. –