Se va el 2021 y arrastra con él más del doble de casos por coronavirus en relación al 2020. La Organización Mundial de la Salud lo declaró confirmando 198 millones de casos globales de COVID-19 producidos este año contra los 83 millones del anterior.
Si bien también se incrementó el número de víctimas fatales en un 84% con 3,5 millones de muertes, contra los 1,9 millones del 2020, se produjo un un descenso en la letalidad del coronavirus: que fue del 2,2 % en 2020.
Desde el comienzo de la pandemia se registraron en total 281 millones de confirmados y 5,4 millones de muertes. Es considerada una de las más graves en la historia, aunque las cifras de muertes son considerablemente inferiores que las provocadas por la peste bubónica o la gripe de 1918-1920.
Según el organismo, estamos viviendo un “tsunami de contagios”. Se cree que este gran aumento de contagios se debe a la nueva variante Ómicron alcanzando su récord el 28 de diciembre con 1,3 millones de casos confirmados.
La nueva variante no es acompañada por un incremento de las víctimas fatales. Los especialistas creen que la variante Ómicron podría marcar el final de la pandemia...y este periodo oscuro de la historia de la humanidad.