Aníbal Molina, un productor bonaerense pionero de la soja desde 1969, está innovando una vez más en el campo de la agricultura. En su campo en Bragado, desde hace 12 años se dedica a cultivar algodón, demostrando que esta planta, tradicionalmente cultivada en las provincias del norte, también puede prosperar en la Provincia de Buenos Aires.
El Algodón en Provincia de Buenos Aires
El algodón se siembra en primavera y se cosecha en otoño. Molina ha probado con éxito todas las variedades que se utilizan en Chaco y Santiago del Estero, la región tradicional de cultivo. Además, ha descubierto que el algodón en La Provincia de Buenos Aires tiene una ventaja significativa en el control de plagas, ya que no requiere las numerosas aplicaciones contra el picudo que se deben realizar en la región norte.
El Valor Agregado del Algodón
El algodón no solo produce fibra para producir indumentaria, sino que también puede generar mucho valor agregado. De la semilla de algodón se puede extraer hasta un 15% de aceite, que se puede refinar para el consumo humano, la producción de cosméticos o biodiésel. El expeller es muy buscado para alimentar vacas de tambo porque eleva el tenor graso de la leche. Además, el rastrojo del algodón, una vez triturado, puede ser utilizado para fabricar briquetas.
La cosecha puede producir el equivalente a 3000 remeras por hectárea, más 180 litros de aceite y muchos kilos de expeller, más un rastrojo que puede triturarse para fabricar briquetas.
El Futuro del Algodón en la Provincia de Buenos Aires
Molina ve un futuro prometedor para el algodón en la Provincia de Buenos Aires. Cree que, al igual que ocurrió con la soja, con el tiempo se desarrollará toda la infraestructura de logística, comercialización e industrialización del algodón en la provincia. La semilla es parecida a la de la manzana y se adapta fácilmente a las placas de la mayoría de las sembradoras.
Se puede desarrollar en suelos de buena fertilidad o con tendencia alcalina -de hasta 8 de pH-, lo que resulta una ventaja frente a otros cultivos de verano.
Con información de La Nación.