banner ad

Camiones y Camionas: ¿Es real el cartel de tránsito “inclusivo” que se viralizó?

La ciudad de Resistencia, la capital del Chaco, se convirtió en la primera ciudad del país en contar con “carteles señalizadores con figuras femeninas y lenguaje inclusivo”

En el Día Internacional de la Mujer, el intendente capitalino, Gustavo Martínez, acompañó el descubrimiento de estas señales inclusivas afirmando que era un “honor acompañar esta propuesta de la concejala Blanc, poniendo en práctica reclamos de la sociedad de respeto a las feminidades e inclusión, que no sea un mundo machista”.

Sin embargo en las últimas horas, una señalética igual a las recientemente colocadas e inauguradas se volvió viral en las redes sociales por cuanto en ella se utiliza un término, que además de ser inexistente, en otros países tiene un significado muy distinto al que aquí se le quiso dar.

Rápidamente se viralizó una señalética con la siguiente leyenda: “Atención. Reduzca la velocidad. Salida de camiones y camionas”.

El término “camiona“, además de no correspònder, en Chile es utilizado para señalar a las mujeres que por alguna característica física o personal son consideradas “masculinas”.

Ahora bien, ¿este cartel es real o se trata de una “fake-news” o noticia falsa?

Desde el Municipio de Resistencia afirmaron que el mismo ha sido editado y por ende no existe de ese modo. atribuyendo su viralización a través de las redes sociales a una campaña de desprestigio que se ha intentado montar en torno a esta nueva metodología en la cual los carteles señalizadores contienen figuras femeninas y lenguaje inclusivo.

“Siempre fue la figura masculina la que se veía en los carteles y hay que tener en cuenta que transmitimos un mensaje machista, por eso es fundamental que los sectores públicos y privados entiendan y vayan modificando”, manifestó el intendente el día de inauguración de la nueva señalética.

En las redes sociales, las imágenes de los carteles de tránsito “feministas e inclusivos” se viralizaron y generaron todo tipo de opiniones, algunos a favor del cambio de figura y lenguaje del cartel y otros lo consideraron un gasto innecesario y una medida que no aporta nada significativo a la comunidad.

Cada lector tendrá seguramente una opinión formada sobre el particular y si realmente esta nueva metodología convierte a Resistencia en una ciudad más inclusiva y accesible, pero lo cierto es que el viralizado letrero con la leyenda “Camiones y Camionas” no existe .-

Compartir este artículo