Los peajes gestionados por Aubasa, experimentarán un aumento del 137%, junto con la implementación de un nuevo mecanismo para futuras actualizaciones automáticas trimestrales basadas en la inflación, según diversos índices informados por el Indec.
Esta novedad fue anunciada este viernes por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
El anuncio se realizó a través de una convocatoria a Audiencia Pública para el 22 de julio, donde la empresa estatal presentará los detalles de la nueva fórmula de actualización de precios de los peajes de las rutas 2 y 11 y expondrá el nuevo cuadro tarifario propuesto. Tras esta instancia, el ministerio podrá aprobar ambas propuestas mediante una resolución.
Aubasa ha propuesto una adecuación de tarifas, debido a los índices de variaciones de precios, alcanzando un 137% para el Sistema Vial Integrado del Atlántico y un 157% para la Autopista Buenos Aires – La Plata.
De tal modo, los peajes de Samborombón y Maipú en la Ruta 2 pasarán, para la Categoría 1 (vehículos de 2 ejes), de los actuales $1.800 a $4.300, con una tarifa bonificada de lunes a jueves (excepto feriados) que aumentará de $1.500 a $3.400.
Estos mismos valores se aplicarán para el peaje de La Huella en Ruta 11. En cuanto al peaje de Mar Chiquita (Ruta 11), la tarifa variará de $900 a $2.000, mientras que la tarifa bonificada subirá de $700 a $1.600. Estos aumentos habían sido propuestos por Aubasa en mayo para implementarse desde junio, aunque el proceso se retrasó.
Además, Aubasa y el gobierno han avalado una nueva metodología de cálculo para futuros aumentos, que también será debatida en la Audiencia Pública. A partir del próximo incremento, el proceso no se basará en el Capítulo IV del contrato de concesión, debido a un desfasaje en la actualización de precios bajo dichos parámetros.
En su lugar se ha propuesto una actualización trimestral utilizando la variación porcentual del Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), que se aplicará transitoriamente hasta la revisión ordinaria del contrato.
La audiencia pública, en la que podrán participar instituciones y particulares, se realizará el 22 de julio en la sede del ministerio en La Plata.
A las 10 horas se abordará lo referente a la Autopista Buenos Aires – La Plata y a las 12 sobre el Sistema Vial Integrado del Atlántico, que incluye, entre otras, la Ruta 2 y la Ruta 11.