¿Arcoiris en las nubes? El extraño fenómeno que iluminó el cielo bonaerense

Este miércoles, habitantes de diversos distritos bonaerenses fueron testigos de un espectáculo natural sorprendente: nubes adornadas con los brillantes colores del arcoíris.

Las imágenes compartidas en redes sociales rápidamente capturaron la atención, generando especulaciones sobre su origen.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) intervino para esclarecer el misterio, señalando que se trata de un fenómeno conocido como “Iridiscencias”.

Según explicó el SMN, las iridiscencias son el resultado de la difracción de la luz cuando incide en cristales de hielo o diminutas gotas que componen las nubes.

Estas partículas descomponen la luz, separando los colores de manera similar a lo que sucede en las manchas de aceite. Este fenómeno óptico se origina por múltiples reflexiones de la luz en diversas superficies semitransparentes, creando un espectáculo visual único.

“En el caso de iridiscencias en las nubes, los colores a veces aparecen entremezclados y forman franjas casi paralelas a los contornos, mientras que en otros casos se presentan en tonalidades casi pastel”, explicaron desde el organismo nacional.

Aunque los colores pueden variar según el tamaño de las gotas de agua y el ángulo desde el cual se observa, los tonos predominantes son el verde y el rojo.

Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, aclaró que este efecto no es el mismo que forma halos o arcoíris debido a la refracción de la luz. En su lugar, es similar al proceso que crea los colores en las manchas de aceite en el suelo.

Fotos: LTVN

Compartir este artículo