El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) es el organismo encargado de llevar adelante el programa al que pueden acceder los titulares de Anses.
El organismo ofrecerá conexión a Internet de manera 100% gratuita con su plan Prestación Básica Universal (PBU).
¿Cómo solicitar la prestación?
- Bajar la Declaración Jurada que se encuentran en la página web oficial del gobierno.
- Llenar el documento.
- Enviarlo a los prestadores de los servicios que sean necesarios, a través de los canales de atención habilitados.
Desde el ENACOM aclararon que: “En caso que la empresa no garantice la Prestación Básica Universal (PBU), los solicitantes deberán iniciar el reclamo frente a la prestadora.
Si persiste el incumplimiento, los beneficiarios podrán enviar un formulario online informativo al ENACOM para el seguimiento de la solicitud”.
¿A quién está dirigido este plan?
- Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054.
- Adjudicatarios de programas sociales, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Adjudicatarios de la Asignación Universal por Hijo y sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de Seguro deDesempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844) como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
- Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218.
- Jubilados y Pensionados con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Monotributo Social como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Trabajadores en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Trabajadores monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Usuarios que perciban una beca del Programa Progresar.
ETIQUETAS
Anses, ENACOM, Internet, Jubilados y Pensionados, Prestación Básica Universal
Hernán Martin