banner ad

Alerta en 13 provincias: tormentas eléctricas, vientos intensos y granizo amenazan la jornada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes 15 de julio alertas que afectan a trece provincias por fenómenos meteorológicos que pueden alterar la rutina diaria de los ciudadanos. Se prevén tormentas, lluvias, intensos vientos, posibilidad de granizo y temperaturas cambiantes en gran parte del país.

¿Cuáles son las provincias bajo alerta por tormentas y lluvias?

Desde las primeras horas del día, a través de su cuenta de X, el SMN indicó que “hoy será una jornada inestable en el centro y este del país”. Según el informe, “desde la madrugada se registran precipitaciones en la franja central” y se anticipa que las tormentas se intensificarán hacia la tarde y la noche.

Particularmente, la provincia de Buenos Aires figura con alerta naranja debido a las fuertes tormentas. Se estableció un aviso a corto plazo para las ciudades de Azul, Benito Juárez, Olavarría, Tandil y Tapalqué, donde se esperan lluvias intensas y posible caída de granizo.

¿Qué provincias están en alerta amarilla y cuáles son sus riesgos?

Las alertas amarillas por vientos afectan a las siguientes provincias:

  • Buenos Aires
  • Catamarca
  • Córdoba
  • Entre Ríos
  • La Pampa
  • La Rioja
  • Mendoza
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Santiago del Estero
  • Tucumán

Además, hay alertas por viento Zonda en Catamarca, La Rioja, Salta, San Juan y Tucumán. También se registran alertas amarillas por tormentas en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

¿Qué es la ciclogénesis y cómo afecta el clima en Argentina?

La ciclogénesis se define como el proceso de formación de un sistema de baja presión que puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y notable inestabilidad. Este fenómeno ocurre debido a una caída abrupta de la presión atmosférica, lo que provoca un reacomodo del aire que, a su vez, puede resultar en vientos intensos y lluvias.

Fuentes del SMN aclararon que las alertas por lluvias de este martes no están directamente relacionadas con la ciclogénesis, que se manifestará principalmente hacia el final del miércoles y jueves. Aunque este fenómeno está vinculado con tormentas y vientos fuertes, no siempre ocasiona estos efectos en la atmósfera, siendo un evento que se presenta cada 20 días o un mes en Argentina, sin causar mayores alteraciones.

Compartir este artículo