Inesperado cambio en Mercado Pago: la plataforma modifica una de sus funciones más utilizadas

El ecosistema financiero digital en Argentina viene transformándose a pasos acelerados. En medio de regulaciones cruzadas, competencia creciente y nuevas tecnologías, una de las plataformas más populares entre los usuarios acaba de anunciar un giro que modifica la manera en que millones de personas usan sus servicios todos los días.

Qué cambia en Mercado Pago a partir de ahora

Mercado Pago informó que los fondos ingresados a través de transferencias bancarias ya no se acreditarán de forma automática en la cuenta digital del usuario, como sucedía hasta ahora. En su lugar, esos fondos irán directamente al CVU de inversión, es decir, al apartado que genera rendimiento a diario con el dinero disponible.

Esto significa que, cada vez que alguien reciba una transferencia (desde una cuenta bancaria o desde otra billetera virtual), el dinero:

  • Ya no aparecerá en el saldo disponible común, sino en el apartado de inversiones automáticas
  • Comenzará a generar rendimiento de manera inmediata, sin que el usuario tenga que hacer ninguna acción
  • Podrá ser utilizado para pagos o transferencias, como siempre, pero pasando primero por el saldo invertido

Desde la empresa explicaron que el objetivo es agilizar el rendimiento del dinero de los usuarios, en un contexto inflacionario donde cada día cuenta.

Cómo afecta esto al uso diario de la billetera

Para quienes usan Mercado Pago como cuenta principal, el cambio no modifica la operatoria habitual, pero sí puede generar confusión en los primeros días. Ahora, el dinero recibido por transferencia no se verá reflejado en el saldo “disponible”, sino en la sección “dinero invertido”.

Los usuarios podrán:

  • Hacer pagos con QR o link de pago usando el dinero invertido, sin necesidad de transferirlo al saldo
  • Enviar dinero a otras cuentas desde el CVU de inversión
  • Transferir fondos al banco como siempre, aunque desde la cuenta de inversión

La principal diferencia está en la visualización de los saldos y en que, automáticamente, todos los fondos empiezan a generar intereses sin intervención manual.

Qué rendimiento genera el dinero en Mercado Pago

El dinero que pasa al CVU de inversión se canaliza en un fondo común de inversión (FCI) administrado por Mercado Fondo, que invierte en activos de bajo riesgo, como plazos fijos, cuentas remuneradas y títulos públicos.

Según datos recientes, el rendimiento promedio anualizado se ubica entre 40% y 60%, aunque esto varía según el contexto económico. Al acreditarse automáticamente en esta cuenta:

  • El usuario no pierde días de interés por no mover los fondos a mano
  • No se aplican comisiones adicionales por el servicio de inversión automática
  • Se mantiene la liquidez: el dinero sigue siendo accesible para usar en cualquier momento

Este cambio responde también a una estrategia del unicornio tecnológico para fortalecer su rol en el sistema financiero local, ofreciendo una alternativa cada vez más competitiva frente a bancos y fintech rivales.

Qué pasa con los pagos con tarjeta y el débito inmediato

La modificación anunciada no afecta los pagos con tarjeta de débito, crédito o el débito automático desde cuentas bancarias, que siguen funcionando como siempre.

Tampoco impacta sobre:

  • Los saldos cobrados por ventas con QR o links
  • Los fondos cargados en efectivo
  • Las suscripciones o servicios que se cobran automáticamente

El cambio aplica sólo a las transferencias recibidas desde cuentas bancarias u otras billeteras. En todos los casos, Mercado Pago asegura que se busca mejorar la experiencia del usuario al mantener el dinero en constante valorización, sin afectar la usabilidad de la cuenta.

Compartir este artículo
Exit mobile version