Saldo negativo SUBE en junio 2025: hasta cuánto podés deber

Desde hace años, la tarjeta SUBE ofrece un saldo negativo que funciona como un crédito de emergencia para que no te queden sin viaje cuando tu saldo llega a cero. En junio de 2025, este mecanismo se mantiene vigente y varía según el medio de transporte que uses.

Qué es el saldo negativo SUBE

El saldo negativo SUBE es un adelanto automático de fondos que te permite validar tu viaje aun sin saldo suficiente. En lugar de impedirte el acceso, el sistema registra la deuda y te habilita el paso para colectivos, subtes, trenes y transporte fluvial.

Topes de deuda por medio de transporte

  • Colectivos, subtes y buques: hasta –$1.200, equivalente a tres pasajes mínimos con tarjeta nominada.
  • Trenes metropolitanos (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Belgrano Sur) y Tren del Valle (Neuquén): hasta –$650.
  • Línea Urquiza: hasta –$480, monto que se actualizará al modernizar sus validadoras.

Cada vez que recargás, lo primero que deduce el sistema es la deuda acumulada, y el remanente queda disponible para nuevos viajes.

Cómo saldar tu saldo negativo

  1. Hacé una recarga en kiosco, terminal automática o la app oficial.
  2. Permití que el sistema descuente primero el monto adeudado.
  3. Usá el saldo restante en tus trayectos siguientes.

Ventajas de registrar tu SUBE

Registrar tu tarjeta online o en un Centro de Atención SUBE te permite:

  • Recuperar saldo en caso de pérdida o robo.
  • Acceder a tarifa social si cumplís con los requisitos.
  • Consultar tu deuda y movimientos desde la app oficial.

Con el saldo negativo SUBE y tu tarjeta registrada, contás con un respaldo actualizado para viajar sin interrupciones, incluso si olvidaste recargar.

ETIQUETAS
Compartir este artículo
Exit mobile version