Revelan que algunas ciudades bonaerenses podrían quedar bajo el agua por el cambio climático

Francisco Díaz

Un reciente estudio realizado por Climate Central, una organización sin fines de lucro dedicada a la meteorología, ha generado preocupación al alertar sobre el posible futuro inundado de algunas ciudades argentinas debido al cambio climático.

Según el informe, un aumento global de temperatura de 3 °C podría resultar en inundaciones severas para importantes áreas de la Provincia de Buenos Aires y también Entre Ríos. Este efecto se atribuye principalmente al incremento del nivel del mar, afectando especialmente a las zonas costeras y fluviales.

inundacion

Ciudades que podrían verse afectadas

En la Provincia de Buenos Aires, la costa atlántica enfrenta un riesgo significativo en las próximas décadas, con ciudades como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell destacándose entre las potenciales afectadas por inundaciones de gran magnitud.

Además, el Delta del Río de la Plata, que incluye localidades como Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Lanús y Quilmes, también se encuentra en peligro debido al aumento proyectado del nivel del agua.

Mirá también 👉 Cuándo nevó en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires y qué posibilidades hay de que nieve en 2024

Por otro lado, en Entre Ríos, ciudades a lo largo del Río Uruguay como Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú podrían enfrentar el riesgo de quedar sumergidas. Además, las áreas bajas del Delta del Paraná también están expuestas a crecientes amenazas.

Este estudio subraya la urgencia de acciones mitigadoras y adaptativas para proteger estas áreas vulnerables y prepararse para los desafíos climáticos que podrían alterar drásticamente el paisaje urbano y rural de Argentina en el próximo siglo.

Compartir este artículo
Exit mobile version