El Papa Francisco le pidió la renuncia al Arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre

Francisco Díaz

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, presentó su renuncia a menos de un año de haber asumido en el cargo. La información fue suministrada por el propio prelado y está fundamentada en un pedido del Papa Francisco.

“Días atrás, la Santa Sede me convocó en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el Papa Francisco. En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la Diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense”, expresa el arzobispo en un tramo de la carta dirigida a los platenses.

Este lunes, el área de prensa del Vaticano publicó la aceptación de la renuncia de Mestreal gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata”. Sin embargo, la oficina de prensa de la Santa Sede no dio detalles sobre las razones de su dimisión del cargo menos de un año después de haber sido designado.

Mestre nació el 15 de septiembre de 1968 en Mar del Plata y fue ordenado sacerdote en 1997. En 2017, fue nombrado obispo de Mar del Plata, lugar que ocupó hasta 2023.

El 28 de julio del pasado año, el Papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata. Tomó posesión canónica el 16 de septiembre, durante una ceremonia en la Catedral de La Plata. En la Conferencia Episcopal Argentina, era presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica desde 2021, de la que es miembro desde 2017.

Según el ordenamiento jurídico del Derecho Canónico, los obispos presentan su dimisión al Pontífice cuando cumplen 75 años, veinte más de los que tiene ahora Mestre.

Compartir este artículo
Exit mobile version