Cuál es la billetera virtual que más paga por tus ahorros: comparativa actualizada al 19 de mayo

En medio de un escenario económico marcado por la alta inflación y el bajo rendimiento de los instrumentos tradicionales, muchos argentinos buscan nuevas alternativas para hacer rendir sus pesos sin perder liquidez. En este contexto, las billeteras virtuales se posicionan como una opción cada vez más elegida, gracias a la posibilidad de obtener intereses diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero como ocurre con los plazos fijos bancarios.

Ualá lidera el ranking con la mejor tasa del mercado

Según las tasas vigentes al lunes 19 de mayo de 2025, Ualá se destaca como la billetera virtual que ofrece la tasa nominal anual (TNA) más alta, con un 35% de rendimiento, acreditado de forma mensual. Le siguen Naranja X, con una TNA del 31% y acreditación diaria, y Mercado Pago, que ofrece un 28% TNA, también con intereses diarios.

Estas plataformas permiten invertir el saldo disponible de forma automática, sin requisitos de monto mínimo y con la posibilidad de retirar o utilizar los fondos en cualquier momento, lo que brinda una gran flexibilidad.

Así queda el ranking de rendimientos por billetera virtual

  • Ualá: 35% TNA – Acreditación mensual
  • Naranja X: 31% TNA – Acreditación diaria
  • Mercado Pago: 28% TNA – Acreditación diaria
  • Personal Pay: Tasa variable según el usuario y condiciones personalizadas

Este esquema permite comparar no solo la tasa anual, sino también la forma en la que los intereses se acreditan, un aspecto clave para quienes buscan obtener rendimiento de corto plazo.

¿Y los plazos fijos bancarios?

En comparación, los plazos fijos tradicionales mantienen tasas entre el 29% y el 35,5% TNA, dependiendo del banco. Sin embargo, requieren inmovilizar el capital por al menos 30 días, lo que limita la disponibilidad inmediata del dinero. Por ejemplo:

Aunque en algunos casos las tasas son similares o superiores, la falta de liquidez inmediata hace que muchos opten por las billeteras virtuales, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Elegir la mejor opción para tu bolsillo

Antes de decidir dónde depositar los ahorros, es importante considerar:

  • Tasa efectiva anual y frecuencia de pago
  • Facilidad de uso de la plataforma
  • Disponibilidad inmediata del dinero
  • Historial y seguridad de la billetera virtual o entidad bancaria

Hoy, las billeteras digitales no solo compiten con los bancos, sino que los superan en agilidad y accesibilidad. Y para quienes buscan mantener sus pesos protegidos de la inflación sin perder control sobre sus fondos, representan una herramienta cada vez más valorada.

Compartir este artículo
Exit mobile version